Cómo aplicar microcemento sobre azulejos antiguos: paso a paso
- nerea486
- 25 mar
- 2 Min. de lectura
El microcemento es la solución ideal para renovar azulejos antiguos, ya que ofrece una gran adherencia y permite realizar reformas rápidas sin necesidad de obras. Este revestimiento continuo ha ganado popularidad, especialmente en baños y cocinas, porque transforma completamente los espacios de manera económica y eficiente.
Ventajas de aplicar microcemento sobre azulejos antiguos:
Aplicación directa sobre azulejos sin obras: No es necesario quitar los azulejos viejos. Gracias a su excelente adherencia, el microcemento se aplica directamente sobre los azulejos existentes, ahorrando tiempo y evitando los molestos escombros.
Moderniza y transforma los espacios: El microcemento cambia por completo el aspecto de cualquier estancia, brindando una apariencia fresca y moderna. Hay múltiples acabados disponibles, adaptándose a todos los gustos y estilos.
Acabados antideslizantes e impermeables: El microcemento tiene propiedades antideslizantes, lo que es ideal para suelos de baños y cocinas. Además, existen barnices específicos para protegerlo de la humedad y el agua.
Relleno de las juntas de los azulejos
Pasos para aplicar microcemento sobre azulejos:
Evaluar el estado de los azulejos: Antes de aplicar el microcemento, asegúrate de que los azulejos estén en buen estado. Si hay imperfecciones, es necesario repararlas primero.
Limpiar los azulejos: Limpia bien los azulejos para eliminar polvo, grasa o cualquier suciedad que pueda afectar la adherencia del microcemento.
Rellenar las juntas de los azulejos: El microcemento es un revestimiento continuo, por lo que es fundamental rellenar las juntas de los azulejos para evitar desniveles y asegurar una base estable.
Imprimir los azulejos: Aplica una imprimación para asegurar que el microcemento se adhiera correctamente a los azulejos.
Colocar malla de fibra de vidrio: Antes de aplicar la primera capa de microcemento, coloca una malla de fibra de vidrio para evitar fisuras y grietas futuras.
Aplicar las primeras capas de microcemento: Aplica dos capas, lijando entre capa y capa para obtener una superficie suave.
Aplicar las capas finales de microcemento: Después de las capas base, aplica dos capas, dependiendo del tipo de superficie (suelo o pared).
Sellar y proteger el microcemento: Finaliza el proceso aplicando barnices protectores para asegurar la durabilidad y resistencia del microcemento.
Consejos adicionales:
Respetar los tiempos de secado: Es fundamental seguir las indicaciones de secado entre capa y capa para evitar la acumulación de humedad.
Imprimar entre capas: Aplica una imprimación adicional entre la primera y segunda capa para garantizar la uniformidad del acabado.
Con estos sencillos pasos, podrás darle una nueva vida a tus azulejos antiguos con un revestimiento moderno, duradero y fácil de mantener.
Comments